Historia de Antigua Guatemala
La Antigua Guatemala est� situada en el Valle de
Panchoy, a una altura de 1530 metros sobre el nivel del mar.
Seg�n
algunos historiadores la palabra Panchoy es de origen cackch�quel y
significa "laguna seca" o "laguna grande". Se
dice que antiguamente el valle era un lago.
La
ciudad est� rodeada, al norte, por los cerros del Manch�n y Candelaria,
de donde se puede observar un bonito panorama. En el lado sur se
levanta el Volc�n de Agua (el cual tiene 3,750 metros de altura).
Al este se encuentran los cerros del Manzanillo y La Cruz y al oeste los
volcanes de Acatenango (con 3,960 metros de altura) y el de Fuego (3,800
metros de altura).
El
turismo es el primer generador de ingresos para la Antigua Guatemala,
seguido del caf� que es uno de los de mayor cotizaci�n en el mercado
en el mercado internacional. La gran cantidad de artesan�as tradicionales
que aqu� se fabrican y que son de alta calidad y est�tica tambi�n
representan un rublo muy importante en cuanto a ingresos.
La Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala
fue fundada el 27 de julio de 1,524 en Iximch�, seg�n lo establece el
Acta de Cabildo asentada en el Libro Viejo de la fundaci�n de la
ciudad. Sin embargo la tradici�n ha establecido como fecha de
conmemoraci�n de la fundaci�n el 25 de julio, d�a del Ap�stol
Santiago, patrono de la ciudad.
Como consecuencia de la rebeli�n de los cachiqueles,
fue necesario abandonar Iximch�, asentamiento de la primera Capital del
Reino de Guatemala, traslad�ndose al Valle de Almolonga, situado en las
faldas del Volc�n de Agua, donde la ciudad fue asentada el 22 de
noviembre de 1527. En este
lugar est� situada actualmente la poblaci�n de Ciudad Vieja.
Esta segunda capital fue destruida por una correntada de agua y
lodo que baj� del Volc�n entre el 10 y 11 de septiembre de 1541.
despu�s del desastre en el que muri� la gobernadora do�a
Beatriz de la Cueva viuda del Adelantado Pedro de Alvarado.
Los gobernadores interinos, el primer Obispo de
Guatemala Francisco Marroqu�n y Francisco de la Cueva, juntamente con
el Cabildo decidieron el traslado de la ciudad al Valle de Panchoy donde
fue asentada el 10 de marzo de 1543.
Este nuevo asentamiento conocido hoy como la Antigua Guatemala
fue durante casi 233 a�os la capital del Reino y Audiencia de
Guatemala, el cual comprend�a las actuales provincias de Chiapas y
Soconusco (M�xico), Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa
Rica.
La ciudad de Antigua Guatemala fue abandonada despu�s
del terremoto llamado de "Santa Marta", ocurrido el 29 de
julio de 1773 y trasladada en 1776 al Valle de la Ermita o de la Virgen,
donde tom� el nombre de nueva Guatemala de la Asunci�n, actual capital
del pa�s.
Durante la �poca de la colonia el Reino de Guatemala
era gobernado por un funcionario designado por el Rey de Espa�a, que
adem�s de ser Gobernador ostentaba los cargos de Presidente de la
Audiencia, Capit�n General y Vicepatr�n Real.
La Real Audiencia fue creada en 1543 con el nombre de
"Audiencia de los Confines".
Este era un tribunal para la aplicaci�n de la justicia y un ente
de gobierno para todas las provincias que conformaban el Reino.
En �sta �poca la religi�n jugaba un papel muy
importante en la vida pol�tica, econ�mica, social y cultural.
Desde el punto de vista de los conquistadores, adem�s de la acci�n
pol�tica y militar era indispensable cubrir el aspecto evangelizador
que convirtiera al cristianismo a los habitantes de los nuevos
territorios conquistados.
Francisco Marroqu�n fue el primer Obispo del Reino de
Guatemala y el primer arzobispo fue Fray Pedro Pardo de Figueroa.
La
Plaza Mayor de La Antigua Guatemala debi� caracterizarse por su belleza
a pesar de los cambios sufridos, quedando en la actualidad lo que
corresponde al siglo XVIII. Sobre el oriente de encuentra La
Catedral y el Palacio Arzobispal.
.